Calendario de jardinería de febrero
Los días empiezan a ser más largos y las temperaturas más agradables, pero debemos tener cuidado ya que todavía hace frio, sobre todo en el interior de nuestra región.
LABORES DE FEBRERO
Trabajos en el terreno y suelo:
- Acabar de limpiar en suelo retirando todos los restos.
- Ya podemos realizar el abonado de primavera de los setos.
- Si no hemos aplicado abono a la huerta, este es ya el momento de hacerlo antes de plantar.
Multiplicación de las plantas:
- Debemos de acabar de plantar los árboles y arbustos que están a raíz desnuda, salvo que hayan brotado, en cuyo caso ya no se podrán trasplantar hasta el año siguiente.
- Plantar vivaces, rosales y arbustos.
- Preparar esquejes, a los que aplicaremos hormonas de enraizamiento antes de plantar.
- Hacer los semilleros bajo cristal o plástico.
Mantenimiento de las plantas:
- Acabar las diferentes podas. Aplicar una pasta cicatrizante en las heridas para evitar que se desarrollen los hongos.
- Trasplantar árboles y arbustos.
- Podar los rosales cuando empiecen a dar sus primeros brotes. Hacerlo por encima de estos eligiendo las ramas definitivas, así haremos una poda de formación.
- Podar las hortensias (enero o febrero) si queremos que nos den flor lo más tarde posible. Publicaremos una nota separada con la poda de hortensias.
Trabajos complementarios:
- Todos los semilleros que tengamos bajo cristal o plástico deberemos protegerlos del frio por la noche con esterilla o con períodicos.
Plantas interesantes del mes:
Primulas en sus dos variedades obcónica (foto) y acaulis.
Los arbustos de leptospermum empiezan a estar con flor, así como las camelias y mimosas.