Calendario de jardinería de julio
Las altas temperaturas y la sequia son los condicionantes de este mes.
Esto también hace que los trabajos tengan que ser más continúos: mayor número de siegas, recortes y sobre todo evitar que los hongos y los insectos dañen nuestras plantas.
LABORES DE JULIO
Trabajos en el terreno y suelo:
- Riegos regulares, evitando las horas centrales del día. Programar bien los riegos para evitar pérdidas innecesarias, además las gotas en hojas y flores pueden quemar las plantas.
- Tras la primera floración, los rosales necesitarán fertilizante en el suelo para volver a florecer.
Multiplicación de las plantas:
- Se pueden sembrar especies anuales resistenetes y bianuales.
- También podemos empezar a plantar crisantemos y campanillas.
Mantenimiento de las plantas:
- El cesped crece con vigor, así que aumentaremos la frecuencia de la siega. Evitaremos esta en los días calurosos y secos. El mejor momento para esta operación serán las horas más frescas del día.
- Seguiremos recortando los setos.
- Hay que quitar todas las flores estropeadas de las plantas.
- Es el momento de podar algunas especies como las retamas y los lilos.
- Continuaremos tratando con caracter preventivo contra hongos e insectos.
Trabajos complementarios:
- Evitar dejar la manguera de riego al sol durante todo el día, ya que podría estropearse, y además el agua que contiene estaría a una temperatura excesiva para las plantas.
En julio contamos con una gran cantidad de plantas en plena floración, entre otras: dalias y apatantos.