Calendario de jardinería de mayo
Esta primavera no está siendo espléndida; poco calor y horas de luz con mucha humedad están contribuyendo a ello.
Esto también hace que los trabajos estén retrasados, con pocas siegas y recortes. Tenemos que estar atentos en cuanto haga carlor a la aparición de hongos e insectos, ya que si no tratamos nuestras plantas a tiempo, las plagas pueden ser importantes y dañarán nuestras plantas.
La huerta y los árboles frutales necesitan cuidados específicos. El huerto en poco espacio y otros post de nuestro blog os ayudarán en esos trabajos.
LABORES DE MAYO
Trabajos en el terreno y suelo:
- Riegos regulares, cuando sean necesararios, evitando las horas centrales del día.
- Pondremos en el huerto las aromáticas y las hortícolas, estas últimas de forma gradual para poder recolectar en diferentes etapas.
Multiplicación de las plantas:
- Después de florecer los bulbos, esperaremos unos días más para que aumente su tamaño. El momento de sacarlos es cuando las hojas empiecen a estar amarillas.
- Si no lo hemos hecho ya, no debemos demorar la plantación de las anuales (alegrías, begonias, petunias, etc).
Aplicaremos el abono al plantar.
Mantenimiento de las plantas:
- Cortes más frecuentes y regulares del cesped, así tendrá un mejor desarrollo.
- Recortar los setos.
- Seguiremos con los tratamientos preventivos contra hongos e insectos. Este punto es fundamental que se haga de forma periodica.
- Si no hemos aplicado fungicida a base de aliete a nuestras coníferas, en abril, lo haremos sin demora.
- Controlaremos la aparición de malas hierbas. Para el cesped utilicizaremos herbicidas selectivos.
En mayo contamos con una gran cantidad de plantas en plena floración, entre otras: rododendros (fotografía que me mandó Ana) y lilas.